Retratos que alzan la voz
Tatyana Fazlalizadeh’s es una artista activista de Oklahoma, sus trabajos en óleo, murales y carteles en blanco y negro destacan por su originalidad. Con estudios en arte clásico e ilustración utiliza su arte para alzar la voz ante los problemas que vive en su comunidad.
En 2012 comenzó un proyecto llamado Parad de decirle a las mujeres que sonrían (Stop telling women to smile) una serie de carteles con retratos de mujeres y mensajes que describen sus experiencias con el acoso callejero. Desde que comenzó el proyecto Tatyana ha viajado por el mundo compartiendo su trabajo y escuchando las historias de otras mujeres.
Comencé este proyecto como una forma de contestar a mis acosadores.
Tatyana es originaria de Oklahoma, sin embargo ha vivido en Filadelfia y Nueva York y aunque comenta que en su ciudad natal el acoso callejero no venía de parte de extraños sino de personas conocidas, cuando se mudó a Filadelfia comenzó a notar una actitud más agresiva y constante por parte de extraños en la calle.
Como parte del proyecto ha tenido la oportunidad de hablar con mujeres de diferentes partes del mundo sobre el acoso callejero y sobre que mensaje les dirían a los acosadores, “ellas hablan y yo pinto los retratos”. De este modo lleva un mensaje contundente y con el rostro de las personas que han pasado por esta situación.
El proyecto ha estado en países como México, Francia, Reino Unido, Canadá, Estado Unidos y Trinidad y Tobago y se mantiene abierto a personas que quieran realizar la campaña en sus ciudades. El acoso callejero es una de las tantas problemáticas que enfrentan las mujeres en el mundo y artistas como Tatyana ayudan a llevar estas conversaciones al debate público.
¿Crees que a través del arte podemos alzar las voces de millones de personas?
#FairSaturday
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!