Premio a la mejor película en el festival de cine de Venecia…
Premio honorario en Festival de Munich…
Premio a la mejor película extranjera en el Festival de Cine de los Ángeles…
Premio EDA al mayor logro de una mujer en el cine…
Nominada a mejor película extranjera en los Premios BAFTA…

Y muchos más premios y nominaciones con los que podríamos seguir la lista.

Leyendo esto, Haifaa Al Mansour puede parecer a primera vista una reconocida cineasta al nivel de otras mujeres como Kathryn Bigelow (En Tierra Hostil), Sofia Coppola (Lost in Translation) o Marjane Satrapi (Persépolis). Pero Haifaa Al Mansour es además la primera mujer en lograr ser directora de cine en Arabia Saudí.

Dirigiendo desde una furgoneta a oscuras…

El camino no ha sido fácil. Los cines están prohibidos en Arabia Saudí, es una industria que no existe. Y no solo eso, nadie antes había grabado una película íntegramente grabada y producida en Arabia Saudí.

“Quería crear una identidad cultural, que mi país tuviera una película propia que sintiera totalmente como suya.”

Para poder lograrlo ha tenido que dirigir desde su móvil encerrada en una furgoneta a oscurasviendo las escenas en un monitor; en Arabia Saudí una mujer no puede estar en la calle sin el permiso de un hombre. Para su familia era una vergüenza y de hecho le pidieron que no mencionase su apellido en público. La gente no entendía como su padre le permitía salir en televisión.

Una película optimista: la Bicicleta verde

Haifaa Al Mansour cuenta como en las películas occidentales siempre se plasma una realidad muy oscura, pesimista y dura de su país. Es cierto que las mujeres son maltratadas, apedreadas y no tienen derechos y ella quiso plasmar esa injusticia, ese sufrimiento desde la superación, la valentía y la lucha por los derechos.

Así, el largometraje La Bicicleta Verde cuenta la historia de la niña que Haifaa habría querido ser inspirándose en la historia de una de sus sobrinas. La protagonista, Wadjda, una niña de 11 años, lucha por su derecho a andar en bicicleta, algo prohibido para las mujeres en Arabia Saudí. Es la historia de cómo Wadja trata de conseguir una bicicleta para poder jugar como el resto de los niños.

Un ejemplo en su comunidad

Además de todos los premios que ha recibido su largometraje y ella como directora, su mayor logro ha sido el servir de ejemplo para muchas mujeres en su país. El cambio es lento, en su caso todo ha empezado por ver reconocido su trabajo y por demostrar que se puede conseguir. La historia de Haifaa Al Mansour ha brindado esperanza y valentía a miles de mujeres que como ella tenían una pasión que no les dejaban seguir.

¿Crees que historias cómo ésta pueden provocar un verdadero cambio en estas comunidades?

#FairSaturday

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.