Desde hace 26 años, la Fundación Nacional Batuta contribuye con la mejora de la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia a través de la formación musical. Trabajan centrados en la práctica en grupo, con el objetivo de combatir la exclusión social y fomentar la diversidad cultural.
Todo comenzó en los años 90, concretamente el 22 de septiembre de 1991. Tal vez tuviera algo que ver que el año fuera bisiesto o que los astros se alinearon para crear algo diferente. El caso es que en la Plaza de Bolívar de Bogotá, una orquesta conformada por 354 niños, niñas y jóvenes de 10 departamentos de todo el país tocaron en beneficio de los proyectos musicales del Taller de Bucaramanga, el Conservatorio de Popayán y músicos jóvenes de Bucaramanga, Medellín, Cali, Pereira, Manizales, Ibagué y Tunja. El 15 de noviembre de ese mismo año se constituyó la Fundación Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles Batuta.
En la actualidad, el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Colombia Batuta está conformado por 45 orquestas sinfónicas, 380 coros infantiles y 700 ensambles de iniciación musical. Además la Fundación Nacional Batuta cuenta con varios exalumnos que han llegado a ser muy conocidos en el mundo musical y que han hecho carrera en la cultura gracias a esta formación que recibieron.
Premio Fair Saturday 2017
El 30 de octubre de 2017, la Fundación Nacional Batuta fue una de las 4 instituciones premiadas por fomentar el cambio social a través del arte y la cultura a lo largo de toda su trayectoria. Fue un auténtico placer contar con su presencia en la presentación de Fair Saturday 2017 y de poder compartir la tercera edición de Fair Saturday con personas que cuentan con una experiencia increíble mejorando su entorno a través de la música.
María Claudia Parias, directora de la Fundación, acudió desde Colombia en persona a recoger el galardón y a transmitirnos su mensaje para expandir aún más el trabajo de Batuta.
¿Conoces más casos de colectivos que estén ayudando a mejorar su entorno a través del arte y la cultura?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!