Diseño contra el cáncer, la historia de Peter Deltondo
Ayer, 4 de febrero, se celebraba el día mundial contra el Cáncer. Por eso hoy queremos contarte la historia de Peter, fotógrafo y diseñador que comenzó a luchar contra esta enfermedad para ayudar a su madre y que hoy es fundador de Design VS Cancer, una tienda bastante especial.
Según dicen, y suena bastante creíble, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Eso significa que cada año se diagnostican en el mundo 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 8,2 millones de muertes. Las cifras asustan solo de pensarlo.
La familia de Peter es una de las que tienen que afrontar la lucha contra el cáncer y sus efectos tanto psicológicos como financieros. Más aún viviendo en un país como Estados Unidos, donde el acceso a la salud depende del estrato social de cada uno. Muchas gracias Trump.
La idea
Todo empezó para ayudar a la madre de Peter a superar su cáncer de mama. Hoy ayudan a cientos de personas a través de la venta de diseños hechos por profesionales que ceden sus diseños para financiar ayudas económicas a las familias afectadas y para la investigación para parar esta enfermedad.
Peter no quería pedir solo donativos. Peter quería emplear su tiempo en alguna iniciativa que generara valor para ellos. Por eso añadió una sección de tienda en su portfolio de trabajo indicando que todo lo vendido se usaría para pagar las facturas del tratamiento de su madre.

Diseño a la venta en Design VS Cancer

Esta camiseta es solo una de las que vende Design VS Cancer
Una iniciativa compartida
Cuando contó esta idea a sus colegas diseñadores, muchos de ellos se sumaron a la iniciativa. Así crearon Design VS Cancer, lo que hoy es una ONG que no solo ayuda a personas afectadas por el cáncer, sino que además valora el trabajo de los diseñadores participantes con un 15% de royalties por cada venta de láminas u objetos con su diseño.
¿Quieres echar un ojo a la tienda de Design vs Cancer? Venga, que no muerden.

¡Resulta que los diseños quedan genial enmarcados!
¿Cómo reparten el dinero?
Según cuenta Peter funcionan como una empresa, solo que de la forma más transparente posible donan todos sus beneficios después de impuestos a la fundación que crearon: Creativity Helps (La Creatividad Ayuda).
De esta forma, cuando compras en su tienda sabes que lo que te estás gastando va destinado a:
80% para la lucha contra el cáncer y apoyo financiero a las familias afectadas.
5% para investigación y prevención del cáncer y tratar de que las generaciones futuras no hereden esta lacra.
15% para los diseñadores a los que compramos, porque valorar su esfuerzo y talento nos hace ver que solidario no tiene por qué ser gratis.
¿Se te ocurren más formas de ayudar? ¡Adelante! Seguramente Peter tampoco pensaba que podía hacer lo que hizo cuando empezó. De hecho no hace falta pensarlo, solo hacerlo.
#FairSaturday
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!