Ignacio Martínez es un conocido artista de la escena cultural leonesa, una persona inquieta y tenaz. Son pocas las disciplinas que no ha tocado, destacan entre otras, fotografía, pintura, literatura, teatro y sobre todo música; uno de los músicos de folk más internacionales de la región de León.

Lleva más de 20 años tocando música tradicional de León a través de la gaita, flauta y whistles enriqueciendo los acordes gracias a las diferentes influencias de aquellos lugares donde ha vivido como Galicia, Asturias, Irlanda o Escocia entre otros. Este año disfrutaremos de él el próximo 26 de noviembre con su grupo Cecina de León en Fair Saturday.

Remover Roma con Santiago

El pasado marzo Ignacio tuvo una de esas ideas locas que muchos normalmente dejamos pasar, quería hacer el Camino de Santiago y hacerlo además con su gaita bajo el brazo. Y así, voló a Roma y empezó su camino: 2.500 km por delante, una gaita y mil momentos mágicos por vivir. Tras 2.000 km recorridos, tuvimos la oportunidad de conocerle y formar parte de su camino.

 

 

Ignacio se ha definido siempre por ser una persona curiosa y definitivamente apasionada por la música, el arte y la cultura en general. Desde el principio supo que quería vivir de su pasión, la música. Y como en muchos casos, ha sido un camino difícil. Él mismo lo afirma, vivir de la música es una locura, pero es su locura. Aunque muchos le han dicho que debería estar haciendo otras cosas, él ha seguido, sin ninguna duda al respecto. La música es su vida, su profesión y su forma de ver el mundo.

“Vivir de la música es una locura, pero es mi locura”

De su experiencia viviendo en el extranjero concluye que la figura del artista no está lo suficientemente valorada en España, “es un tema económico”, afirma.

Mientras en otros países el dedicarse a la música es considerado una profesión, como cualquier otra, aquí muchos se sorprenden de que alguien pueda vivir de ello. El sistema por el que se rigen países en los que ha vivido facilita el que ser músico sea una profesión reconocida, el que la figura del artista esté valorada en la sociedad. Eso en España todavía es difícil.

Nacho Martinez - Fair Saturday-1

En su camino desde Roma, Ignacio ha conocido a cientos de personas. Muchos se paraban, interesándose por un instrumento del que habían oído hablar pero nunca habían visto. A través de la música, Ignacio ha conectado con personas muy diferentes, de distintos países, diversas profesiones, idiomas… y todos tenían un punto en común: su interés por la música.

“Los músicos somos emisores de ondas, y la música es una medicina.”

Eso es precisamente la música, una medicina. La música cambia el estado de ánimo de una persona, la sana. La música te hace feliz, triste, te enfada, te enamora… La música te mueve. Es una terapia. Y precisamente de esta manera es como la música puede cambiar el mundo.

Precisamente por eso cree y forma parte de Fair Saturday, para demostrar el poder transformador de la música.

“A través de sus expresiones artísticas se puede aprender sobre la cultura de un país. Y a través de la música nos entendemos todos.”

Un mes y 500 km por delante para terminar este viaje y en 170 días Ignacio Martínez con su grupo Cecina de León en Fair Saturday 2016.

#FairSaturday

La ABAO-OLBE volverá a ser una de las entidades clave de la edición de Fair Saturday 2016. Una entidad de referencia, no solo en Bilbao, sino que a nivel nacional y una de las entidades pioneras en formar parte del movimiento Fair Saturday. El próximo 26 de noviembre la Ópera también estará en Fair Saturday de la mano de la ABAO-OLBE, que nos tiene guardada alguna sorpresa para esta edición.

El próximo 22 de octubre da comienzo la 65 Temporada de ABAO-OLBE con una programación lírica exigente y de calidad en la que se incluyen cinco grandes obras de la historia de la ópera.

Donizetti, Rossini, Verdi, Mozart y Giordano traen a la escena bilbaína dos títulos poco frecuentes: Lucrezia Borgia y Andrea Chénier; dos de referencia en la historia de la lírica: La Cenerentola y Don Giovanni y un estreno en Bilbao: Stiffelio, que pone rumbo a la recta final del proyecto Tutto Verdi, del que tan solo quedan cinco títulos por representar.

ABAO-OLBE Ópera de Bilbao en Fair Saturday 2015

Una temporada innovadora, que apuesta por incorporar nuevas voces al portfolio de la Asociación con el debut de 14 cantantes, lenguajes escénicos renovadores con las propuestas de cuatro nuevos directores de escena y sus equipos creativos, el debut de un maestro musical, y el estreno de una nueva coproducción de ABAO, Andrea Chénier, que refuerza el prestigio de la asociación bilbaína, cuya colaboración concita el interés artístico de teatros y festivales líricos de referencia.

Una temporada centrada en la calidad, con voces que triunfan en los principales teatros de ópera del mundo como Elena Mosuc, Celso Albelo, Javier Camarena, Roberto Aronica, Angela Meade o Gregory Kunde, entre otros, pero donde también hay una clara apuesta por el talento nacional con 22 cantantes de lo mejor de nuestro panorama lírico. En el foso, la presencia de algunas de las mejores batutas: Antonello Allemandi, Stefano Ranzani, Kery-Lynn Wilson, José Miguel Pérez Sierra y Francesco Ivan Ciampa, al frente de las orquestas Sinfónica de Bilbao y Sinfónica de Euskadi, talento de referencia en nuestro territorio, con proyección internacional.

En definitiva, una temporada que no nos podemos perder. Desde Fair Saturday, os animamos a disfrutar de ella y formar parte de la ABAO-OLBE como socios.

#FairSaturday

La Polifónica Tomares y la Escuela de Música y Danza Albéniz se suman a la edición de Fair Saturday 2016. ¡Son la primera agrupación de artistas en sumarse a la agenda de Fair Saturday 2016 en Sevilla!

Polifónica Tomares en Fair Saturday

La Polifónica Tomares se fundó en 2001 con el objetivo de fomentar y difundir el Canto Coral y la afición por la música en general en su comunidad y se han convertido a día de hoy en un claro referente de la música coral en Andalucía. Una iniciativa del compositor Vicente Sanchís Sanz(premio Alfonso X El Sabio 2015) y de la Escuela de Música y Danza Albéniz que ha pisado los mejores escenarios a nivel nacional e internacional.

Precisamente el pasado 7 de junio celebraron su XV aniversario en una especial gala de música en el Auditorio Municipal Rafael de León.

Voces Unidas para Compartir

El próximo 26 de noviembre actuarán en el Auditorio Municipal Rafael de León en Tomares con la Escuela Albéniz ofreciendo un concierto basado en musicales y bandas sonoras. Mamma Mía, los Juegos del Hambre, la Vida es Bella, My Fair Lady… canciones que nos han acompañado toda nuestra vida interpretadas por las 40 voces de la Polifónica.

Con este concierto colaborarán con Tomares Comparte, ONG de Tomares que busca extender una cultura solidaria y de fraternidad en su comunidad a través del voluntariado y de actividades artísticas y culturales.

¡Una noche de cine con la Polifónica Tomares y la Escuela Albéniz en Fair Saturday!

#FairSaturday

¡La improvisación llega a Fair Saturday 2016 de la mano de Planeta Impro! La mejor frescura, espontaneidad y diversión de la improvisación combinadas con historias llenas de emociones.

El arte de vivir en el momento

Ellos son José, Ángel, Eva, Mai, Quim, Nuria y Melcior y sus colaboradores Meri, Pepo, Azahara, Ángela, Marisa, Anna y Javier: juntos llevan más de 15 años improvisando en más de 4.000 funciones.

13240040_801803746588580_7517385738615441058_n

Su espectáculo más característico es el Impro Show. Son espectáculos de lo más imprevisibles puesto que los actores salen a escena sin tener la más mínima idea de lo que va a suceder. La función se basa 100% en sugerencias del público. Espectáculos participativos que combinan texto, gestos, canto y sobre todo mucho, mucho humor.

¡Cada espectáculo es único en su especie!

“Es diferente! Tú formas parte del espectáculo sin levantarte de la silla. Dinámico y divertido. La improvisación no disminuye la profesionalidad de los actores al contrario la aumenta”, comentario del público

 

Planeta Impro en Fair Saturday

El próximo 26 de noviembre Planeta Impro os espera en Barcelona en Fair Saturday con la mochila cargada de sorpresas, risas, talento y muchísima diversión. Lo que es seguro es que será un espectáculo nunca antes visto y que nunca más se volverá a repetir. Porque hay que vivir en el momento…

#FairSaturday

¿Quiénes son B-Wild?

“B-Wild es el vivo reflejo de nuestro esfuerzo y pasión. Es la manera que tenemos de divertirnos, de relajarnos y evadirnos de los problemas del día día, sobre todo, porque en ese momento estamos haciendo lo que más nos gusta, bailar.”

B-Wild es un grupo de danza de Barakaldo que se creó en el año 2014 como medio para dar forma a la pasión por la danza y las ganas de divertiste de unos jóvenes bailarines.

Ya desde muy pequeños, los integrantes buscaban su lugar en el mundo de las artes, probando estilos como el ballet o la gimnasia rítmica, y finalmente, han encontrado su sitio en B-Wild bailando funcky/hip-hop.

Aunque de que la edad de los integrantes del grupo oscila entre 15 y 18 años, la madurez que demuestran al bailar es impresionante. Dedican gran parte de su tiempo a ensayar los bailes para posteriormente competir en campeonatos reconocidos como es D’Zamp.

B-Wild en Fair Saturday

El próximo 26 de noviembre, podremos disfrutar en Fair Saturday de la belleza y fuerza que trasmiten en cada baile, cada uno de los integrantes de este grupo de danza.

¡No os lo podéis perder!

IMG_7955

#FairSaturday

Play’N’Kids nos hizo bailar a todos con su conciertazo en La Ribera Bilbao en Fair Saturday 2015. Una verdadera fiesta para toda la familia para reconocer y premiar la labor de Médicos del Mundo Euskadi.

Play n kids

Este año repiten en Fair Saturday 2016, estamos seguros de que todos disfrutaremos con sus historias y su buena música como unos enanos.

Un reto: 1.200€ para dar refugio a 40 familias

Play’N’Kids participa este sábado en el epicentro del día Europeo de la música, Madrid Music Citydentro de MMC Kids. Y lo hace con un reto: generar 1.200€ para dar refugio a 40 familias de refugiados a través de CEAR.

Para ello Play’N’Kids en colaboración con MMC y CEAR han puesto en marcha una Fila Cero de 400 entradas-tattoos: con cada entrada que compres recibes un tatoo diseñado por el conocido ilustrador Ricardo Cavolo y producidos por Tattoonie. Anímate y compra tu entrada-tatoo aquí por 3€ o allí mismo en el festival. El 100% de los fondos generados se destinarán a CEAR (Comisión Europea de Ayuda al Refugiado).

Fila0_Tattoo_MMCKids_PlayNKids-320x315

Con este diseño, Cavolo quiere darnos un poco de esperanza y promover el cambio; como él mismo dice,  “El amanecer es la esperanza. El castillo de abajo es para que esa esperanza sea algo fortificado y resistente. Que esté boca abajo es para cambiar las cosas respecto a como están.”

A partir de las 10 de la mañana del sábado 25 de junio, el patio de Matadero Madrid se convertirá en un gran espacio de juego: puedes participar en directo en el programa de radio XlKidspintar las portadas de discos más icónicas de la historia, customizar tu guitarra y puedes traer una camiseta para serigrafiar y lucir look festivalero.

¡No faltes! Sábado 25 de junio de 10:00h a 15:00h en Matadero Madrid.

#FairSaturday